Ir al contenido principal

Entradas

Entrada destacada

Congreso Intenrnacional Pétalos de Sangre. Mujeres combatientes en la época de los Austrias. UAM 26-27 de septiembre.

 Buenas tardes: Paso a informaros sobre la inminente celebración del Congreso Pétalos de Sangre. Mujeres combatientes en la época de los Austrias los próximos días 26 y 27 de septiembre en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid .  Este congreso se enmarca dentro de las actividades del proyecto: «La mujer en los tercios españoles: vida, oficio y reputación», financiado por la Secretaría General de Política de Defensa del Ministerio de Defensa de España , en régimen de concurrencia competitiva para promover la cultura de la defensa en la convocatoria de 2023; y en la producción científica generada por el grupo de investigación consolidado « Mentalidades mágicas y discursos antisupersticiosos (siglos XVI, XVII y XVIII )», reconocido oficialmente en la Universidad Autónoma de Madrid. La matrícula y asistencia es completamente gratuita . Para poder conseguir un certificado de asistencia (25 horas lectivas) se deberá abonar 10€ y la forma de pago será en e

Entradas más recientes

El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. ¿Nuevo Templo de Salomón?

Congreso Female Succession in Late Medieval and Early Modern Monarchy—Contestation, Conflict and Compromise

Vídeo entrevista al historiador Agustín Méndez. El infierno está vacío. Demonología, caza de brujas y reforma en la Inglaterra temprano-moderna (s. XVI y XVII)

Segunda edición del curso Mujeres endemoniadas: brujería, heterodoxia y poder en la España premoderna

Presentación del libro El caldero de Hermes. Hermenéutica y hermetismo en las artes

Cómo investigar en archivos y bibliotecas americanos: una guía para no perderse en el intento.

Congreso Internacional: «Vetulas cruciati: la mujer y el estigma de la vejez ante el Santo Oficio» Madrid, octubre de 2022

Grupo de investigación Mentalidades mágicas y discursos antisupersticiosos.

Reseña del libro Icónicas, de Pedro García Martín.